Investigar que es un objetivo general? y como se construye?, que es un objetivo especifico?, que es una justificación y antecedentes?, como hago el análisis de la competencia?, que son estrategias del mercado?, que es la rentabilidad de un producto?, en que lugar se realizara la actividad económica que pienso ejercer?, cual es la parte legal que debo cumplir?.



que es un objetivo general?

Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación

como se construye? 

El Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias.

que es un objetivo especifico?

Representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción. 

que es una justificación y antecedentes?

Es una exposición de motivos, es la manera cómo tu justicas o explicas el por qué tu escogistes algún punto específico para un trabajo!

Es una parte del trabajo de investigación donde señalas y expliqcas el por qué y para qué dijiste o escribiste algo. o decidiste algo.

puede ser también que tu expliques con lujos y detalles lo que dijistes, de manera que luego de ello la información sea creíble..  


El término antecedente se utiliza normalmente para referirse a aquellas circunstancias que se han producido con anterioridad y anticipación a otras y que normalmente pueden servir para juzgar situaciones o acontecimientos posteriores o bien para comparar hechos pasados con hechos

como hago el análisis de la competencia?

El primer paso sería conocer la localización de la empresa que estamos analizando.

En segundo lugar, deberíamos saber el perfil de los clientes que consumen productos o servicios de dicha empresa.

En el tercer puesto estaría la delimitación de las fechas y horas de apertura de la empresa de la competencia que estemos analizando.

El cuarto paso sería conocer cómo la empresa analizada presenta los productos ofrecidos.

En quinto lugar, tendríamos la descripción de los métodos de venta y distribución que presenta la empresa analizada.

Por último, deberíamos conocer el peso, la presencia y la influencia de la empresa analizada dentro del sector y del mercado.


que son estrategias del mercado?

Hay dos caras de la mercadotecnia: la mercadotecnia estratégica y la mercadotecnia operativa.

La mercadotecnia estratégica es el elemento que define y encuadra las líneas maestras de comunicación y comercialización de la empresa, para aprovechar las oportunidades del mercado.
Traza los objetivos y los caminos que luego deberán seguir las tácticas de mercadotecnia (mercadotecnia operativa) en aras de lograr un mayor resultado con la menor inversión y esfuerzo, definiendo el posicionamiento de la empresa frente al mercado elegido para ser destinatario de las acciones de comunicación y venta.
Dentro de desarrollo de la estrategia de mercadotecnia se integran actividades como:
  • Conocer las necesidades (problemas) y deseos actuales y futuros de los clientes,
  • Identificar diferentes grupos de posibles consumidores y prescriptores en cuanto a sus gustos y preferencias o segmentos de mercado.
  • Valorar el potencial e interés de esos segmentos, atendiendo a su volumen, poder adquisitivo, competencia o grado de apremio en querer resolver el problema o colmar el deseo.
  • Definir el "Avatar" o "buyer persona".
  • Teniendo en cuenta las ventajas competitivas de la empresa, orientarla hacia oportunidades de mercado, desarrollando unplan de mercadotecnia periódico con los objetivos de posicionamiento buscados.
La mercadotecnia operativa es la puesta en práctica de la estrategia de mercadotecnia y del plan periódico a través de las variables de mercadotecnia mix: producto, precio, promoción y punto de venta o distribución.

Las estrategias de mercadotecnia están ligadas al modelo de negocio, reconociendo factores de su estructura como el mercado, la distribución y la marca. Las herramientas del modelo de negocio como el modelo Business Life por Santiago Restrepo, Fluid minds por Patrick St. y Business model generation por Alexander Osterwalder, generan operaciones dinámicas para accionar respuestas estratégicas de mercadeo.

que es la rentabilidad de un producto?

La rentabilidad es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia; por ejemplo, un negocio es rentable cuando genera mayores ingresos que egresos, un cliente es rentable cuando genera mayores ingresos que gastos, un área o departamento de empresa es rentable cuando genera mayores ingresos que costos.
Pero una definición más precisa de la rentabilidad es la de un índice que mide la relación entre la utilidad o la ganancia obtenida, y la inversión o los recursos que se utilizaron para obtenerla. Para hallar esta rentabilidad debemos dividir la utilidad o la ganancia obtenida entre la inversión, y al resultado multiplicarlo por 100 para expresarlo en términos porcentuales:

Rentabilidad = (Utilidad o Ganancia / Inversión) x 100

en que lugar se realizara la actividad económica que pienso ejercer?

En cualquiera de las empresas que requieran una actividad tecnológica para poder operar.

cual es la parte legal que debo cumplir?

debo cumplir con mi obligaciones ya con la empresa normas y actividades que conformen mi ambiente de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario